Innovación médica sin fronteras / Medical innovation without borders

Todos sabemos lo entrelazados que están México y Estados Unidos cuando se trata de comercio o cultura, pero Norteamérica también es una comunidad donde el aprendizaje y la investigación se comparten. La pandemia del coronavirus sólo es el más reciente recordatorio de que nuestras universidades, investigadores y proveedores de servicios de salud, así como organizaciones de la sociedad civil, tienen que aprender e innovar juntos, fortaleciendo las colaboraciones transfronterizas para aprovechar las oportunidades y enfrentar los retos compartidos.

¿Cómo podemos promover el intercambio de ideas, expertos e innovación en el sector salud? ¿Cuáles son los retos más grandes para unir a las organizaciones públicas, privadas y civiles para proteger la salud pública en nuestra región? El 20 de abril a las 5pm (CDMX), Arizona State University y el Tecnológico de Monterrey te invitan a considerar cómo podemos maximizar el aprendizaje médico y científico transfronterizo.

Panelistas:

Dra. Ana Julia Narvaez
Directora de Ciencias Biológicas y Biología Traslacional, Moderna
Doctorado, ASU, 2003; Licenciatura, Tecnológico de Monterrey, 1997

Dr. Guillermo Torre
Rector de TecSalud, Vicepresidente de Investigación, Tecnológico de Monterrey

Dr. Rafael Fonseca
Director de Innovación y Relaciones Transformadoras, The Mayo Clinic

Moderador:

Rodolfo Rubio Etcharren
Vicepresidente de Comunicación y Relaciones, Tecnológico de Monterrey