Sportswashing: La Geopolitica del Deporte, de Beijing a Qatar 2022

Este año comenzó con los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijín y el boicot diplomático por parte de países como Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Canadá, y Japón, en respuesta a las violaciones de derechos humanos en China. La invasión de Rusia a Ucrania desató un debate sobre qué tipo de acciones de los gobiernos son inaceptables para que sus países participen en el deporte internacional. Mirando hacia el futuro, ¿qué impacto geopolítico tendrá un mundial compartido entre México, Estados Unidos, y Canadá? Con aficionados cada vez más informados, conectados, y socialmente conscientes, es cada día más difícil pretender que el deporte es solo un juego, sin implicaciones económicas, políticas, y sociales en todo el mundo. Acompáñanos este 21 de julio a las 6:00 pm en Pinche Gringo de Polanco para un Convergence Lab sobre la geopolítica del deporte con Geo González, periodista, analista, y comentarista deportiva, y Andrés Martinez, profesor de la Walter Cronkite School of Journalism and Mass Communication de Arizona State University.

In-Person