
Estados Unidos va a ganar un mundial de futbol antes que México
Villoro escribió que los mexicanos adictos al futbol somos masoquistas que coleccionamos agravios. Ahí está el gol de Argentina de último minuto, el 7 - 2 contra Chile o el clavado de Robben, pero la verdad es que no hay peor agravio futbolístico que perder contra Estados Unidos. En el Mundial del 2002 Estados Unidos eliminó a México. La humillación fue total. El partido terminó 2 - 0, pero lo peor no fue el segundo gol - del horroroso Landon Donovan - sino la expulsión inútil y desesperada de Rafa Márquez. Era consolador saber que al menos en el futbol siempre le ganábamos a los gringos, pero construyeron estadios, mejoraron sus academias y contrataron a jugadores de primer orden para su liga. Pasaron de ser una burla a un equipo que se acerca al nivel de México. Parecen cada vez más peligrosos y determinados a convertirse en la potencia futbolística de Norteamérica. ¿Bastará esa determinación para ganar el torneo más importante del mundo? ¿Es suficiente la pasión del aficionado mexicano o será superada por la organización estadounidense? ¿Los mundiales se ganan con talento y tradición o se necesita una visión de negocio y país?
A favor
Daniela Cohen
Periodista deportiva. Escribe en La Afición y analiza la actualidad del futbol en Marca Claro. Le preocupa la fuga de talento mexicano a la MLS.
Andrés Martínez
Historiador por Yale y Stanford, profesor de Arizona State University. Dirige Future Tense, una publicación dedicada a examinar tecnologías emergentes y sociedades. Hace unos años escribió en el Washington Post que aunque Estados Unidos no es dominante, se está convirtiendo en un súper poder del futbol.
En contra
Miguel Herrera
Futbolista y Director Técnico. Actualmente entrena al América. Fue DT de la Selección, dirigiendo en un Mundial, una Copa América y una Copa Oro.
Martín del Palacio
Periodista deportivo. Basado en Barcelona y Los Ángeles, tiene años cubriendo futbol internacional. Ha escrito para World Soccer, FIFA y When Saturday Comes.