Convergence Lab CDMX

About Convergence Lab CDMX

Launched in 2017, Convergence Lab CDMX is an Arizona State University project that seeks to connect the university with Mexican audiences and partners to explore ideas of mutual interest, through a series of public events and ambitious ideas journalism. Convergence, either between academic disciplines or nations, is the order of the day, and Convergence Lab offers a forum to learn from each other, and think our way to a better, shared North American future.

For more information contact:
Andres Martinez - Convergence Lab CDMX Editorial Director
Mia Armstrong - Convergence Lab CDMX Coordinator

 

Somos Convergence Lab

Somos #ConvergenceLab

Events

Invite to the event, "The Last Emperor of Mexico" with time, date and panelist info.

"The Last Emperor of Mexico": A Conversation with Edward Shawcross

In his new book, "The Last Emperor of Mexico: Disaster in the New World," Edward Shawcross brings to life one of the most fascinating –but often caricatured– figures in Mexican history: Maximilian.

The Hapsburg archduke and ill-fated emperor of Mexico was, according to Shawcross, "a man used to bending the world to his imagination," whose tragedy played out against the backdrop of imperialist hubris and a clash between Old and New Worlds.

Join Convergence Lab for a conversation with Shawcross, Patricia Galeana, historian at the UNAM Facultad de Filosofía y Letras, and Alexander Aviña, an associate professor of Latin American history at Arizona State University.

The conversation will be bilingual and include simultaneous ENG-SPA translation.

Thursday, March 31, 2022 - 12:00pm
RSVP
Blue image that says "Simbiosis: tradecraft periodistico" and has the Cronkite and Gatopardo logos.

Taller teórico-práctico de periodismo narrativo: Simbiosis

Gatopardo y la Walter Cronkite School of Journalism and Mass Communication de Arizona State University presentan Simbiosis, un espacio anual de pensamiento, aprendizaje y práctica periodística dirigido a talentos emergentes en la región de América. En la unión del equipo creativo y editorial de Gatopardo y el claustro académico de reconocimiento mundial de Cronkite desarrollamos un programa inédito, compuesto por conversaciones públicas, talleres especializados y residencias in situ.

Impartido por Leila Guerriero, este taller brindará a periodistas de la región herramientas teóricas y prácticas para el ejercicio del periodismo narrativo. El taller se llevará a cabo el 22, 23, 29 y 30 de marzo, de 12pm CT (CDMX) a 4pm CT (CDMX). Las sesiones durarán cuatro horas, con recesos. El taller no tiene costo alguno.

Tuesday, March 22, 2022 - 11:00am
Más información

Articles

Article

México tiene un mensaje para los empresarios del mundo: instálense aquí

Expansión - July 14, 2021

Dale Rogers, profesor de la W.P. Carey School , habla en este artículo de Expansión sobre la necesidad que tienen las empresas de relocalizar sus cadenas de suministro. "México podría ser un polo estratégico de distribución logística para el continente”, comenta. 

Bananas y la CIA: éxodo de guatemaltecos

Animal Político - June 4, 2021

"La historia debe abrirnos los ojos para no cometer los mismos errores", escribe Julio Cisneros, profesor de ASU, en esta columna para Animal Político. 

Acceso universal: más allá de la tecnología

El Universal - June 26, 2021

"El acceso universal, o acceso al internet para todos, tiene un enfoque importante en la infraestructura digital, y los costos para conectarse a los servicios. Sin embargo, expandir el acceso al mundo digital va mucho más allá que la tecnología misma. Tener un verdadero acceso al internet implica también, por ejemplo, que el individuo tenga las habilidades necesarias para navegarlo, utilizar la información en maneras apropiadas, y evitar los peligros de la web oscura," escribe la profesora Mary Jane Parmentier en una columna para El Universal.

¿Eres estudiante de ingeniería? La alianza entre estas universidades te abre la puerta para crear proyectos exitosos

Business Insider México - June 27, 2021

ASU Fulton Schools of Engineering Dean Kyle Squires spoke to Business Insider México about Fulton's partnerships with Mexican institutions and efforts to boost economic competitiveness in the region. 

Diplomacia de vacunas: México va primero

24 Horas - April 13, 2021

A medida que el gobierno estadounidense despliegue una estrategia más amplia de diplomacia de vacunas este verano, se enfrentará nuevamente a una pregunta importante: ¿a quién darle primero?

Para tal pregunta hay una respuesta fácil: México.

Future Tense/Letras Libres

Future Tense, Arizona State’s Washington, DC-based collaboration with New America and Slate magazine that explores the impact of technology on society, is proud to partner with Letras Libres, one of the most influential ideas magazines in the Spanish-speaking world. Future Tense and Letras Libres are jointly producing editorial content and live events in Mexico.

Article

Cuando el gobierno de E.U. intentó digitalizar su sistema migratorio

Letras Libres - May 6, 2021
En 2005, la agencia migratoria estadounidense se propuso digitalizar el sistema migratorio del país. El largo y desastroso proceso que siguió ilustra la necesidad de pensar estratégicamente para resolver problemas propios de la administración pública por medio de la tecnología.

¿Qué se puede esperar de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio?

Letras Libres - May 14, 2021

La agencia espacial que reúne a varios países de América Latina puede impulsar el desarrollo tecnológico de la región y permitirle poner un pie en la luna. Pero antes de despegar, deberá superar ciertas limitaciones en la tierra.

Cómo el embajador de Trump en México se convirtió en estrella de Twitter

Letras Libres - Aug 18, 2020

Christopher Landau ha ganado seguidores y likes en Twitter, pero su personalidad pública tiene poco que ver con las políticas del gobierno al que representa. Su caso ilustra la complejidad de la diplomacia en tiempos de redes sociales.

Ningún estudiante debería tener que sentarse a escuchar una lección por Zoom

Letras Libres - Aug 11, 2020

El encierro causado por la pandemia que ha afectado al mundo entero podría mostrarnos la importancia de cambiar nuestros métodos de enseñanza en las aulas.

Cabernet maridado con carbono

Letras Libres - July 8, 2020

Los viticultores del valle de Napa, en California, adoptan paulatinamente técnicas agrícolas que buscan aumentar la captura del carbono en la tierra. Pero los científicos dudan sobre el impacto que estas tienen en la mitigación del cambio climático.