Convergence Lab CDMX

About Convergence Lab CDMX

Launched in 2017, Convergence Lab CDMX is an Arizona State University project that seeks to connect the university with Mexican audiences and partners to explore ideas of mutual interest, through a series of public events and ambitious ideas journalism. Convergence, either between academic disciplines or nations, is the order of the day, and Convergence Lab offers a forum to learn from each other, and think our way to a better, shared North American future.

For more information contact:
Andres Martinez - Convergence Lab CDMX Editorial Director
Mia Armstrong - Convergence Lab CDMX Coordinator

 

Somos Convergence Lab

Somos #ConvergenceLab

Events

Blue image that says "Simbiosis: tradecraft periodistico" and has the Cronkite and Gatopardo logos.

Symbiosis: A conversation with Susan Goldberg

How can we narrate the story of the climate crisis and our collective futures? On Thursday, April 14 at 7pm (CDMX)/5pm (AZ), Symbiosis will chat with Susan Goldberg, vice dean and professor of practice at the Cronkite School and former editor in chief of National Geographic. Susan will discuss what she learned leading coverage of the environment at National Geographic, and a stark question faced by climate journalists: “Will we write Earth’s next chapter or its obituary?”

Symbiosis is a journalism tradecraft program brought to you by Gatopardo and the Walter Cronkite School of Journalism and Mass Communication that includes public conversations, interactive workshops, and on-site journalism residencies. Learn more here: https://www.academiagatopardo.com/simbiosis

Thursday, April 14, 2022 - 5:00pm
RSVP
Blue photo that says Simbiosis

Symbiosis: A conversation with Kathy Corcoran

How can we accurately narrate violence without sensationalizing it? On Thursday, April 7 at 7pm (CDMX)/5pm (AZ), Symbiosis will chat with Kathy Corcoran, director of Cronkite Noticias and former Mexico and Central America bureau chief for the Associated Press. Kathy is the author of the forthcoming book "In the Mouth of the Wolf," which chronicles the murder of journalists in Veracruz, Mexico--and the resulting effects on free expression and democracy.

Symbiosis is a journalism tradecraft program brought to you by Gatopardo and the Walter Cronkite School of Journalism and Mass Communication that includes public conversations, interactive workshops, and on-site journalism residencies. Learn more here: https://www.academiagatopardo.com/simbiosis

Thursday, April 7, 2022 - 5:00pm
RSVP

Articles

Article

Cómo aprovechar las crisis para transformar la educación superior y nuestro futuro

Milenio - Feb. 15, 2022

"Si lo que queremos para el 2100 es una sociedad más igualitaria, innovadora, resiliente, y capaz de adaptarse a las crisis y a la complejidad, necesitamos transformar y democratizar nuestros sistemas de educación superior para poder crear ese futuro", escribe Michael Crow, presidente de ASU, en esta columna para Milenio. 

2021: ASU en México

ASU en México - Dec. 31, 2021

En Arizona State University, estamos comprometidos a profundizar nuestros lazos con México para promover el intercambio de ideas, investigaciones e innovaciones por el bienestar de nuestras comunidades. Estamos orgullosos de compartir un resumen de algunas de nuestras actividades durante el 2021: https://adobe.ly/3JmrZ80

Arizona State University brindará becas para estudiantes mexicanos

AM Queretaro - Jan. 22, 2022

La Thunderbird School of Global Management de Arizona State University (ASU) anunció que tiene planes para otorgar becas a 100 millones de estudiantes para el año 2030 gracias a una donación histórica de 25 millones de dólares por parte de los filántropos de Phoenix Francis y Dionne Najafi.

Cumbre de Líderes de América del Norte, integración a regañadientes

Animal Político - Nov. 18, 2021

"La IX Cumbre del Líderes celebrada en Washington puede marcar el inicio de una nueva etapa de integración a regañadientes, donde los jefes de estado se sienten incómodos al tratar temas regionales pero tienen que hacerlo", escribe Miguel Sigala, estudiante del doctorado en Transborder Studies en Arizona State University. 

Sobrevivir en la ambigüedad: a qué se enfrentan los solicitantes de asilo en Arizona, y las oportunidades locales para el cambio

Animal Político - Oct. 28, 2021

"Mientras su solicitud está pendiente, los solicitantes de asilo se encuentran en una especie de tierra de nadie y carecen de sistemas de apoyo, como el acceso a una asistencia sanitaria accesible, servicios sociales, gestión de casos, ayudas a la alimentación y la vivienda, y oportunidades de empleo que han ayudado a otros grupos de inmigrantes a tener éxito y contribuir económica y socialmente en Estados Unidos", escribe David Schlinkert en Animal Político. 

Future Tense/Letras Libres

Future Tense, Arizona State’s Washington, DC-based collaboration with New America and Slate magazine that explores the impact of technology on society, is proud to partner with Letras Libres, one of the most influential ideas magazines in the Spanish-speaking world. Future Tense and Letras Libres are jointly producing editorial content and live events in Mexico.

Article

Tres piezas cortas que pueden inspirar en la lucha contra el cambio climático

Letras Libres - Sept. 10, 2021

Cuando imaginamos nuestro futuro climático, es fácil desviarnos hacia la catástrofe. Necesitamos visiones positivas del futuro por las que podamos luchar: este texto reúne algunas.

Cinco cosas útiles para combatir el cambio climático

Letras Libres - Aug. 27, 2021

"Las acciones de las personas, en particular aquellas que viven en países ricos y que, por lo tanto, son responsables de más emisiones de carbono que el ciudadano promedio de la Tierra, pueden tener un rol en la desaceleración del cambio climático", escribe Yana Pashaeva en este artículo de Future Tense, publicado en Letras Libres. 

A la espera

Letras Libres - Sep. 25

"El rastreador llegó como una garantía de protección, un sistema que había nacido de la misma gente en la desesperación de cuidarse unos a otros. De esos grupos donde uno compartía su ubicación a un sistema que permitía que hubiera un rastro para encontrarte", escribe Andrea Chapela en su cuento de Future Tense Fiction, publicado en Letras Libres. 

Intenté usar una aplicación de gestión del tiempo para trabajar menos

Letras Libres - Oct. 8, 2021

"Algunos días mi aplicación de gestión de tiempo se convierte en el enemigo. Otros días es simplemente una herramienta", escribe Mia Armstrong en Future Tense y Letras Libres. 

Platanos en peligro

Letras Libres - May 21, 2021
Una enfermedad amenaza los cultivos de la variedad de plátano más consumida en buena parte del mundo. Y aunque la edición genética ofrece una solución que podría salvarlos, también contribuiría a perpetuar prácticas que crean un terreno fértil para plagas feroces.